RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCION
A finales del años 2017 los directivos de Fundación CENSA , emprenden un proyecto educativo con un alto impacto social, tanto para el medio local como para el regional; estudios de la época, demostraron con claridad la necesidad que tenía la ciudad, de abrir un nuevo espacio que diera respuesta a la problemática de tantos jóvenes y adultos que por alguna circunstancia social, económica, familiar, laboral, de desplazamiento, o de cualquiera otra índole no alcanzaron a terminar su primaria y/o bachillerato en el momento que correspondía, y que ahora con el cambio de las circunstancias han decidido incorporarse al sistema educativo, buscan terminar sus estudios básicos y porque no, proyectarse a la educación técnica, tecnológica o universitaria, en aras de actualizarse academicamente y mejorar su perfil laboral Después de un serio estudio de factibilidad nace en el municipio de Manizales la Institución Educativa Censa, ubicada en el departamento de Caldas, fue creada en el año 2018 mediante resolución de aprobación 514 del 19 de febrero de 2018 por medio de la cual se otorga licencia a la Institución para prestar el servicio de Primaria y bachillerato para jóvenes y adultos. Durante estos primeros años, la fundación desarrolla sus programas académicos, ofreciendo respuesta efectiva a muchos jóvenes y en especial adultos que solicitaron con urgencia este tipo de servicios, y de los cuales se aprendió en una interacción de beneficio común.
AÑO DE INICIO
Fundación del colegio: 18 de febrero del 2018
Primer dia de clases: Martes 10 de Julio de 2018
Primer acto cívico del colegio: Jueves 2 de agosto de 2018
Graduación primera promoción: 3
.png)
EL PARTENÓN
​
En la antigua Grecia, El Partenón era considerado el lugar consagrado a la sabiduría y al conocimiento El punto de encuentro de los jóvenes. La casa de los jóvenes. La casa de la juventud
.png)
LA COLUMNA CON EL LIBRO
​
En el lenguaje simbólico, el pedestal indica fortaleza o el fundamento en que se afirma algo. El libro sobre la columna o pedestal simboliza la fortaleza de la educación para el logro de los objetivos académicos
.png)
LA ANTORCHA
​
Según la cultura clásica de Grecia, representa el amor por la sabiduría. El fuego es considerado como el faro de la iluminación en el mundo clásico. En centro de la luz resalta la silueta del ave fénix, símbolo de la resiliencia. El fénix es el ave que renace de sus cenizas y se ha convertido en un símbolo de fuerza, de purificación, de inmortalidad, de renacimiento físico y espiritual
.png)
LA PLUMA ANTIGUA
​
La pluma ha simbolizado históricamente la escritura como fuente de saber. Utilizada por los escritores, músicos, filósofos ilustres La pluma está asociada a la comunicación, las ideas, el intelecto y la escritura. De igual forma simboliza la creatividad, las emociones o la capacidad de levantarnos anímicamente para echar a volar.